jueves, 27 de diciembre de 2007

La ciudad vieja se maquilla para salir: Pasado, presente y ¿futuro? del mayor centro nocturno de la movida montevideana.



Hace algunos años nadie pensaba que la fisonomía de la Ciudad Vieja pudiera cambiar tanto, creer que el casco histórico se convirtiera en el mayor centro nocturno de la ciudad era casi imposible. Sus calles se transformaron en el paseo obligado de turistas y de muchos uruguayos que encuentran en esta zona una variada movida cultural, comercial y nocturna.

En un área de no más de 600 metros se han establecido una gran cantidad de pubs, bares, restaurantes y comercios, cantidad que sigue creciendo, pese que algunos comerciantes afirman que la zona está decayendo y que el público no es el de antes.

Lugares como el Café Bacacay o el Pony Pisador son considerados pioneros en el nacimiento de la Ciudad Vieja como movida nocturna, alguno de ellos puede llegar a atraer a más de 15 mil personas por noche en un fin de semana agitado.

No se puede dejar de mencionar al bar Fun Fun, considerado un monumento del acontecer histórico de Montevideo y en el invita a probar la tradicional “Uvita”, bebida que se expende sólo en ese establecimiento.
Variadas son las propuestas que los centros nocturnos ofrecen a los clientes, se puede encontrar música en vivo, exposiciones y una variada carta gastronómica.

Pero cuando las puertas del centro financiero, cultural y económico del país bajan sus cortinas, las calles toman otro color, la policía turística es muy poca y el resto de los efectivos policiales se agrupan en la Peatonal Sarandí, donde también se ve la mayor cantidad de turistas.
Al recorrer sus calles se puede ver un importante consumo de alcohol, la droga se huele en el aire y la que no se siente, se puede percibir en las miradas perdidas o exaltadas de algunos jóvenes que se distribuyen a lo largo de la Ciudad vieja.

Según los empresarios, la seguridad dentro de los establecimientos se mantiene gracias a sus guardias de seguridad, así lo afirma Sergio encargado de The Shannon Pub, ubicado a unos metros del Teatro Solís, quien además, para evitarse posibles conflictos fuera del boliche, decidió junto a los dueños del Pony Pisador y el “Viejo Mitre” contratar una custodia privada.

La violencia no se percibe tanto por esa zona, dice el dueño de Shannon, pero asegura que entre las calles 25 de mayo y Juncal, es “tierra de nadie”. Esta zona periférica a la movida, es una de la que más preocupa, muchos de los boliches tienen instaladas mesas afuera para la atención de los clientes y el problema surge por la presencia, aparentemente cada vez más numerosa, de niños y adolescentes que piden dinero o roban la comida de las mesas.

En cuanto al estacionamiento de los vehículos y la actividad de los cuidacoches (muchos de los cuales son menores de edad), también es una de las preocupaciones de los dueños de los comercios. Existen los de siempre, los que se ganaron su confianza y están los otros, los que cobran 30 pesos por “cuidarte el coche”, suma que debe pagar sino quiere que le rayen el auto (como mínimo) o que se lo roben.


La presencia policial

“Los comerciantes reclamamos mayor presencia policial”, así lo exige el encargado de Jockey club, boliche con más de 40 años en la zona, asegura que, “el problema que hay en la Ciudad vieja es el consumo de bebidas en la calle, cualquiera anda con una botellita de vino o de cerveza, se consume más afuera que adentro, no te dejan fumar adentro del comercio pero tomar en la calle sí. Para cumplir algunas cosas, bárbaro y para otras no.”
La inseguridad es un problema, explica, “la violencia se ve en los gurises que están tirados en la calle pidiendo, vos no podes caminar media cuadra porque te piden un cigarro, te cobran 30 pesos por parar un coche, tenés que pagar peaje a dos metros, se supone que es un lugar turístico y nadie lo controla, no ves un policía en la noche”.

Consultado el comisario a cargo de la seccional de policía Nº 1, que tiene jurisdicción sobre la zona, afirma que si bien la cifra por hurtos y rapiñas ha crecido, los delitos descendieron si se comparan con datos de años anteriores.
Durante el día hay más cantidad de policías porque el público también es mayor y en la noche son 35 efectivos policiales que se refuerzan en caso de situaciones especiales con personal de Dirección de investigaciones y radio patrulla, a estos debe sumársele que cada local cuenta con su propia guardia de seguridad, por lo que el funcionario cree que la presencia policíaca es buena.

La noche y los vecinos

Si bien la Ciudad Vieja como centro nocturno tuvo un despegue que mejoró la fachada e impulsó una actividad cultural y turística en sus comienzos, los dueños de los comercios afirman que desde hace 3 años ha comenzado a decaer. Las causas que aducen son varias, desde la apertura de ciertos boliches como Macarena o El deseo como también la decadencia social que vive el país.
En consecuencia el público de la Ciudad Vieja se ha transformado, es más heterogéneo, la presencia de distintas tribus culturales como son los llamados “planchas” o simplemente la cantidad de jóvenes que consumen alcohol y drogas, provoca el rechazo de los habitúes de los distintos boliches y de muchos de las personas que viven en la zona.

En cuanto a los vecinos que habitan en los alrededores de los boliches, se encuentran los que están disconformes con el ruido y los otros que se sienten satisfechos por el cambio que tuvo el barrio. “Le dio a la Ciudad Vieja un empuje que no tenia, al principio se rechazó como todo lo nuevo y además aquí vive mucha gente mayor, hay gente que les molesta y a otros no, incluso algunos se han ido, pero la violencia, es más que nada en la madrugada porque corre mucha droga y alcohol”, afirma una señora de 65 años que vive en el edificio Ciudadela en la calle Sarandí.
.


El consumo de alcohol

En lo que tiene que ver con el consumo de alcohol es bastante parejo en hombres y mujeres. Depende la época del año, en verano se vende mucha cerveza, un boliche como The Shannon Pub puede vender un promedio de 200 litros de cerveza en una noche agitada. Durante el invierno se toma mayor cantidad de bebidas blancas, whisky, sangría, pero estos son sólo una referencia de lo que se puede consumir dentro de los locales, ya que no existen datos de lo que se pueda consumir afuera que obviamente es mayor.


Los hijos de Nadie (columna de opinión)

Los hijos de nadie que son hijos de hijos de nadie, con un legado de pobreza y exclusión arraigada de generación tras generación.
Son los niños que caminan sin rumbo por las calles de la ciudad, que viven o sobreviven, que roban para comer o para comprarse lo que el sistema les impone pero les niega.
Muchos duermen arrollados contra la puerta de algún edificio abandonado y los que tienen más suerte abrigados por el calor del motor externo de un supermercado, como contenidos en un útero materno.

La sociedad los mira pero no los ve, no son extraños sino que se han transformado en un elemento integrador del paisaje urbano de Montevideo.
Para la mayoría no son dignos de lástima sino de temor porque “son peores los chicos que los grandes”. Claro, a ellos “no se les puede tocar porque son menores” y al parecer también son menores sus derechos.

La justicia los trata como objeto y no como sujetos de derecho, se habla de legislación respecto a la infancia, sobre el Código de la niñez y de la Adolescencia, sobre políticas integrales que aborden el tema, pero sin éxito.
Entonces, ¿quién es o se hace responsable de la situación?, ¿cuál es la diferencia entre los niños en situación de calle y los que viven en ella?

Se entiende que este drama de la infantilización de la pobreza no es nuevo, no surge en este período de gobierno. Sin embargo bastó la acción de amparo presentada por el fiscal Enrique Viana para que el INAU (Instituto del Niño y del Adolescente) se viera obligado a resolver la situación en un plazo de 90 días.

Creer que la realidad de más de 7500 niños se puede resolver de un plumazo es ilusorio como lo es también la creencia de que internarlos en dependencias del INAU resuelve el tema. Tampoco es justo afirmar que el Instituto del Niño y del Adolescente no promueva y aplique estrategias y políticas sociales para enfrentar este drama.

El INAU, según el artículo 7 del Código de la Niñez y la Adolescencia, tiene la obligación:”En casos de insuficiencia, defecto o imposibilidad de los padres o demás obligados, el Estado deberá actuar preceptivamente, desarrollando todas las actividades integrativas, complementarias o supletivas que sean necesarias para garantizar adecuadamente el goce y ejercicio de los derechos de los niños y adolescentes”
Entre 1300 y 1400 niños en situación de calle son atendidos por programas de esta institución del gobierno. Tal es el caso de “La Escuelita”, un programa de tiempo parcial para integrar a los menores y a su familia. Pero, por supuesto, esto no basta. El resto de estos chicos se sigue educando en la escuela de la calle, manejando el código de la droga mejor que el abecedario, contando moneditas por limpiar parabrisas en vez de aprender las tablas, “achicando” en la esquina hasta que cae la noche.

Cuando nos encontramos con este paisaje, surge la pregunta ¿y qué pasa con aquello de los deberes y obligaciones inherentes a la patria potestad?
Según nuestra legislación, el incumplimiento de estos deberes podría ser causante del retiro del ejercicio de la misma.

En el año 2002, el entonces Instituto Nacional del Menor, (INAME), tomando una iniciativa del Ministerio del Interior se proponía controlar los deberes de los padres para con sus hijos. Es poco creíble hacerle entender a esos “adultos”- aunque la gran mayoría de esos padres son adolescentes- que el uso de la patria potestad implica bregar por el bienestar económico y psico-social del niño.
¿Cómo hacerles comprender esa cuestión de derechos, cuando a ellos también se les fue negado?

Hay que mirar este tema por encima de los partidos, aplicando políticas integrales, activas que realmente traten de operar sobre esta realidad que poco nos logra sensibilizar.
Todos somos responsables de esta situación porque todos formamos parte de esta sociedad. Desde el momento que en que se ignoran o miramos sin ver o cuando le damos esa monedita para “el pan y la leche de mis hermanos” estamos siendo cómplices del sistema que los excluye.

jueves, 20 de diciembre de 2007

"Por amor a la camiseta" Entrevista a Cococho Álvarez

Por amor a la camiseta
Por Kyria Querves

Emilio “Cococho” Álvarez

Con el paso demorado de sus 68 años, la mirada vivaz y amable y siempre regalando una sonrisa para aquella persona que lo reconoce, Emilio Álvarez habla de los sabores dulces y amargos que le dejaron el club de sus amores.


“Conocido popularmente como “Cococho”, jugó en lo que hoy se llama línea de cuatro. Sabia anticipar como pocos, aprovechando la intuición tanto como sus zancadas, para convertir en poderoso imán de la pelota su pierna izquierda”.
Así se lo describe en la página oficial en Internet del Club Nacional de Fútbol, como el ídolo que más veces defendió la casaca tricolor en la historia del club.

El popular “Cococho” nació el 10 de febrero de 1939 en Montevideo, más precisamente en una casa ubicada en la intersección de la calles Andrés Cheveste y Avenida Millán.
A la edad de ocho años, mientras iba a la escuela comenzó a trabajar en una fábrica de camas, “una moneda de veinte centésimos para mí era lo máximo”, recuerda con una sonrisa.
Todavía a esa edad, la idea de jugar al fútbol se resumía al “partido que se armaba en la calle con los amigos”. Fue recién a los 15 años, en esa misma calle mientras jugaban, que un señor se acercó y le preguntó si quería jugar en Nacional, “al principio tenía miedo, pero mis amigos me dijeron que me acompañaban y así fue, luego practiqué dos veces y quedé adentro”.

En sus comienzos, en las divisiones inferiores de Nacional, jugó como delantero y posteriormente en cuarta pasó a jugar de back izquierdo.
“Así estuve un tiempo, alternando entre cuarta y primera para foguearme”, cuenta mientras trae a la mesa una y otra anécdota.

Debutó en primera división en el año 1959 siendo Ondino Viera el técnico.

-“En la noche anterior a un clásico Ondino Viera fue a casa, para ver si estaba. Entonces le atiende mi madre, abre la puerta y ve en la cama que había uno durmiendo. Entonces le dice, deje, no lo despierte, que se quede concentrado, dígale que mañana se presente en el Parque Central. Lo cómico, que no era yo, era mi hermano que es igual a mí, yo estaba bailando.
Cuando llegué y me contaron tenía un susto de novela, no quería saber de nada. Pero “Ciengramos” Rodríguez, jugador de primera división, me dio un consejo, no podía perder esta oportunidad”.
Ese clásico lo ganamos uno a cero y ahí empecé a afirmarme en Nacional.”-
Un año más tarde se consolidó en una defensa cuyo triángulo final formaban Taibo o Sosa, Troche y Emilio Álvarez.
Entre 1959 y 1970 jugó 511 partidos con Nacional y obtuvo cuatro veces el Campeonato Uruguayo en 1963, 1966, 1969 y 1970.
Además jugó dos Mundiales en Chile en 1962 e Inglaterra en 1966, pero en éste no alternó por lesión. En total defendió a la celeste en 18 encuentros.



Todo por la camiseta

El 25 de agosto de 1961, Emilio Álvarez se casaba, le habían dado 15 días de licencia y cinco mil pesos, regalo del presidente del club, José Añón. Pero se había fijado un partido para el 26, contra el Santos de Brasil.
-Era la primera vez que jugaba contra Pelé.
Y como faltaba yo y la gente quería que estuviera, me pidieron que lo jugara.
Fueron a mi casa y hablaron con la que iba a hacer mi señora. Entonces el “gordo” Añón, presidente de Cuctsa en esos años, le explicó que tenía que jugar, porque estaba Pelé e iba a ganar una buena plata.-
Al final accedió pero con la condición que al final de partido regresara a su casa a tomar sus quince días de licencia.
Ese partido lo ganaron y festejaron, todos menos Cococho. Porque a los dos días teníamos que jugar otra vez con Cerro y no me dejaron ir.
“Se me caían las lágrimas”, recuerda con bronca.
Pero otra vez el amor por la camiseta pudo más, entonces se olvidó de la fiesta, de la torta y de la luna de miel, dejó a su esposa llorando en la casa y se fue en un remise a concentrar.

Como si fuera poco, al llegar a la habitación donde estaban concentrados, tuvo que soportar las bromas de sus compañeros. La bronca no pasó, pero sirvió para que ganaran el partido contra Cerro 1 a 0.
Después de ese partido si pudo disfrutar de sus días libres, aunque todavía guarda la rabia.

De Cococho a Mr. Wembley

Lo llamaron “Mister Wembley” cuando fue seleccionado para integrar el equipo del “Resto del Mundo”, como representante uruguayo, en un partido conmemorativo del Centenario de la Liga Inglesa en 1963, disputado en estadio de Wembley.

-¿Qué pasó el 10 de diciembre de 1969?

“El 10 de diciembre de 1969, cuarenta mil personas al unísono gritaron CO-CO-CHO en el Estadio Centenario de Montevideo, mientras este levantaba su mano en gratitud por el acontecimiento”
- “A Roberto Sosa y a mí nos iban a hacer un homenaje, pero llovió y se suspendió. Sosa al final se fue y poco después se hizo el partido, porque como no les alcanzaba para pagarme lo que yo pedía, me iban a dar la plata de las entradas.
Al finalizar el partido me dieron sólo una parte del dinero y el resto recién a los dos meses”
Después de allí todo se terminó para Emilio, la relación con los dirigentes del Club era cada vez peor.
“Tres de los capos de Nacional que pasaron por mi vida, me tenían bronca, inventaban cualquier relajo en mis cuentas”.

- En 1971 se fue a jugar con Sud América, justo ese año Nacional se corona campeón de América y del mundo por primera vez, ¿qué fue lo que sintió?

-“Sentí algo hermoso, demasiado hermoso. Pese a que estaba con bronca.
Porque yo fui echado, en cierto modo me dolió.
A veces tengo rabia porque es más la lealtad y el saludo de la gente de Peñarol que de Nacional”.

Pese a este comentario, Cococho no aceptó la oferta de Ondino Viera para jugar en Peñarol.
Su amor a los tricolores y el temor al rechazo de los hinchas, lo llevaron a aceptar la propuesta de los dirigentes de Sud América.
Jugó por dos años, hasta que “no dio para más y le dieron las gracias”.

Los últimos pasos

Sus problemas económicos hicieron que emigrara a Venezuela, país donde terminó su carrera.
Había ido a probar suerte y se quedó 18 años, separado de sus seres queridos y posteriormente de su esposa.

Trabajó de sereno entre otras cosas en ese país y regresó en 1995, gracias a Atilio Cazajous de Cymaco Repuestos quien le dio una mano para venir porque no tenía un peso y luego le dio trabajo.
Después de 2000, Nacional lo contrató como portero de la sede y también “me hicieron trabajar como sereno en el Parque Central”, cuenta indignado.
Ahora ya no va al Club, el doctor le prohibió tomar frío y está esperando jubilarse.


-¿Qué piensa del fútbol actual?

“El fútbol de ahora es un negocio, nosotros jugábamos por amor a la camiseta”.
Sin duda, Emilio “Cococho” Álvarez, sabe de eso, cuando a sus 68 años y pese a todo, sigue afirmando que Nacional es el “club de sus amores”.

Hemofilia, ¿cuánto cuesta ser hemofílico en Uruguay?

I. Introducción

La hemofilia es un desorden en la coagulación de la sangre, es hereditaria y afecta a todas las razas y estratos sociales.

Aunque es una patología crónica sin cura, los avances en el conocimiento del genoma humano ofrecen nuevas expectativas para esta enfermedad.
Actualmente el único tratamiento que se conoce para combatirla, es la administración intravenosa del factor de coagulación deficiente. Un tratamiento seguro y eficaz, pero de un costo muy elevado.

No todos los pacientes hemofílicos pueden acceder a esta medicación, puesto que muchos centros de atención privada se niegan a comprarlo. En Uruguay, la mayoría de los niños que padecen esta enfermedad pertenecen a familias de pocos recursos, lo que agrega un factor de dificultad a la situación.

El individuo que padece hemofilia puede insertarse en buena forma en la sociedad, siempre y cuando, se le brinde una atención integral preventiva, con un equipo médico y terapeuta capacitado y entrenado para abordar esta patología.

II. La enfermedad de los reyes
¿Qué es la hemofilia?

Cuando se habla de hemofilia, es ineludible mencionar a la realeza europea. La familia más notable y famosa en donde recayó esta patología fue en la reina Victoria de Inglaterra, en 1853 al nacer su octavo hijo Leopoldo. Desde entonces príncipes y princesas, al casarse entre sí, siguieron la transmisión de la enfermedad en las casas reales de distintos países como España, Alemania y Rusia.

La hemofilia es una enfermedad poco común de la cual no existe mucha información, no sólo en la sociedad, sino también en el ambiente médico.
Se trata de un trastorno hereditario de la coagulación[1], un desorden en la pérdida de la sangre.
La coagulación normal depende de muchas sustancias dentro de la sangre y algunas de estas son llamadas factores de coagulación. El buen funcionamiento de estos previene hematomas[2] y detiene el sangrado en los músculos y articulaciones.

En la sangre hay 12 factores coagulantes, todos ellos importantes. Cuando uno de ellos, no tiene un buen funcionamiento, los demás no pueden trabajar conjuntamente para formar un coágulo y cohibir el sangrado.
Eso es lo que sucede con la hemofilia, que uno de los factores de coagulación que pueden ser el VIII o el IX no trabajan con el equipo o trabaja en muy pequeña cantidad.
Existen dos tipos de hemofilia, la del tipo “A”, en la que el déficit se encuentra en el factor coagulante VIII, y la “B”, donde lo que falla es el factor IX. Actualmente, el porcentaje de pacientes hemofílicos del tipo “A” se encuentra en un 85%, mientras el restante padece de hemofilia “B”.
Además de estos tipos de hemofilia, existen otros tipos de coagulopatías[1], como es el caso de la Enfermedad de Von Wilderbrand, que a diferencia de las anteriores se presenta tanto en hombres como en mujeres. Se han registrado otros tipos de patologías relacionadas con las deficiencias de los Factores VII, V, IX.
Se debe aclarar que las personas afectadas por esta enfermedad, no sangran con mayor rapidez que los demás, sino que lo hace por más tiempo del habitual, y como su proceso de coagulación no es el normal, precisa administrarse el factor carente o deficitario, con el fin de alcanzar los niveles óptimos que le permitan detener el sangrado.

III. La herencia maldita
¿Cómo y quienes la padecen?

El trastorno es usualmente trasmitido por mujeres en el cromosoma X y afecta a los hombres.
Es decir, que la afectación está dada por un carácter recesivo de la enfermedad, para que se manifieste, los dos genes deben estar afectados. Como el hombre tiene un gen X y uno Y, si el gen X está afectado, la enfermedad se manifiesta. No es el caso de la mujer que posee dos cromosomas X, donde en el caso de tener un gen enfermo y otro sano, la deficiencia se compensaría y no sufriría la enfermedad.


La hemofilia afecta casi exclusivamente a varones, uno de cada 10,000 hombres la padece. Esto significa, que casi 1:500.000 personas en el mundo son hemofílicas.
En Uruguay, se estima que cerca de 200 individuos tienen hemofilia, según informa, el dr.Ramón Bronzetti, presidente de la Asociación de Hemofílicos del Uruguay y miembro asistente de la Cátedra de Medicina Transfusional del Hospital de Clínicas. Esto significa que se estaría un poco por encima del promedio mundial.

IV. La gravedad de la hemofilia
¿Son todas iguales?

La gravedad de la hemofilia se determina midiendo el nivel de actividad del factor[1] de coagulación en el torrente sanguíneo de un individuo. Por acuerdo, se dice que las personas con poca o ninguna actividad de coagulación están afectadas gravemente, o en forma severa, los otros pueden ser moderados o leves.
Esto significa que si bien todos poseen hemofilia, el primero probablemente necesitará tratamiento por hemorragias espontáneas y los otros sólo después de una lesión o intervención quirúrgica mayor.

Los riesgos

Los mayores riesgos de la enfermedad son los inherentes al sangrado, explica el dr. Bronzetti, quien además sufre de hemofilia severa tipo “B”. Los sangrados anormales, también espontáneos (aparentemente sin causa) o como resultado de una herida puede ocurrir desde cualquier parte del cuerpo.
Las hemorragias dentro de las articulaciones, Hemartrosis, son características de los hemofílicos. Estas son muy serias porque pueden conducir a deformidad, invalidez y artritis.
Si el tratamiento es retrasado más allá de cuatro horas, el dolor puede ser severo, la articulación se hinchará y muchos días de tratamiento pueden ser requeridos.
También se encuentran las hemorragias musculares, y sino son tratadas, pueden afectar nervios y vasos sanguíneos. La demora en la atención puede implicar un daño permanente del músculo y hasta la parálisis.

Otros sangrados pueden ser mortales, los que se dan como resultado de una lesión en la cabeza. Los síntomas de una hemorragia cerebral, pueden no ocurrir hasta muchos días después del traumatismo, lo que puede ser fatal.

Teniendo en cuenta este pronóstico se podría pensar que el deporte estaría prohibido para los pacientes hemofílicos. En lo que refiere al esfuerzo físico, el presidente de la Asociación, aclara que se trata de evitar el ejercicio de contacto y aquellos deportes en los que se exige mucho esfuerzo.

Pero contrariamente a esto, se recomienda otras clases de actividades, como pueden ser, la natación, las caminatas, la bicicleta, deportes de menor impacto. Una buena rutina ayuda en gran medida a fortalecer y a tonificar músculos y articulaciones, esto opera como prevención en posibles hemorragias.

V. Factor vs. Crioprecipitado
¿Cómo es el tratamiento?

La hemofilia es tratada reemplazando el factor deficiente de la coagulación de la sangre usando un producto, el cual es preparado del plasma de donación sanguínea. Otro producto derivado de la sangre es el tratamiento con crioprecipitado[1], que resulta más barato y fácil de almacenar, además, puede ser utilizado fuera del hospital.

La diferencia en la utilización de estos productos es uno de los inconvenientes que tienen los pacientes hemofílicos, señala Bronzetti. Puesto que ninguno de ellos quiere ser tratado con estos preparados derivados de la sangre, ya que existen complicaciones por las enfermedades que se pueden transmitir a través de ella.

En la década de 1980, cuenta el hematólogo, se contaminaron miles de personas con el virus de VIH, sobre todo en el primer mundo, lugar donde estaban las dosis.

En Uruguay, afortunadamente demoró en llegar esta medicación, no obstante, en esa época cerca del 50% de los hemofílicos adultos se contagiaron con el virus de hepatitis[1] C.
Ante esta situación, es evidente que muchos pacientes, se nieguen a recibir este tipo de producto.

Es el caso de Esteban, portador de hemofilia “A”, quien el año pasado sufrió un accidente y se negó a recibir este tratamiento.
Increíblemente, teniendo en cuenta los riesgos que tiene la enfermedad, este joven de 26 años, es agente de policía hace 8 años y trabaja patrullando las calles.

“La falta de trabajo me llevó a ser policía”, explica Esteban y cuenta que cuando tuvo el accidente, el Hospital Policial se negó a brindarle el tratamiento con factor, por resultar una medicación demasiado costosa.
Como alternativa se le ofreció el uso de crioprecipitado, pero debido a la presión realizada por su familia, la institución no tuvo más remedio que comprarla.

La interrogante se presenta en el caso de este joven y es el hecho de cómo la policía pudo aceptarlo. En el ingreso a la institución policíaca se solicita, además de otros requerimientos, exámenes clínicos que certifiquen el estado de salud.
El hemograma, análisis que muestra los valores de los distintos componentes de la sangre, no contiene un estudio específico del factor coagulante. El paciente hemofílico es asintomático, es decir no tiene síntomas evidentes de la enfermedad, salvo los hematomas y los sangrados. Entonces si la persona se encuentra en buen estado físico no mostrará evidencias contundentes.

VI. ¿Cuánto cuesta ser hemofílico en Uruguay?

Existen dos tipos de tratamiento, uno es profiláctico[1] en el que se pueden administrar 2 a 3 veces en la semana, una dosis de factor y con esto prevenir los sangrados.
El otro es el que se realiza en el mismo momento en que el hemofílico tiene una hemorragia y se le aplica el factor.

Es una medicación muy cara, afirma el dr. Bronzetti. Una dosis para un adulto, son mil unidades, con un precio por unidad de 0,18 centavos de dólar, esto da como resultado un costo de 180 dólares. Pero estas dosis, en el caso de una cirugía, habría que aplicarlas cada 8 horas durante 10 o 15 días, lo que aumenta la cifra considerablemente.
“Si uno suma esto y lo suma en el año, el costo por hemofílico es muy alto, pero si tiene un paciente bien atendido, con una atención integral, los costos son mucho menores”, explica el catedrático.

En lo que refiere a la atención primaria del sangrado de un paciente, el doctor, asegura que en Salud Pública se encuentra cubierto. El Hospital Pereira Rossell, es uno de los centros nacionales de referencia sobre hemofilia y es donde se centraliza la atención de los pacientes pediátricos. En el caso de los hemofílicos adultos, es el Hospital de Clínicas, el encargado de cubrir su atención.

Pero los mayores inconvenientes son los que tienen que ver con la rehabilitación, y la recuperación de las secuelas que puede tener la enfermedad.
Un ejemplo claro de esto, se puede apreciar en la operación de una rodilla afectada de un paciente hemofílico.
Porque si bien el Fondo Nacional de Recursos, cubre la prótesis, no abarca el factor que se utiliza durante la intervención. Este factor es más caro que la cirugía y la prótesis en sí, manifiesta Bronzetti.

En la esfera de la atención privada, no se han podido cubrir al 100% de los hemofílicos con este factor, por eso se realiza el tratamiento por medio de crioprecipitado o plasma.
El tratamiento con factor, es mucho más seguro porque tiene inactivación viral, lo que colabora en la prevención del virus del VIH y la hepatitis B y C.
El costo para la institución se calcula en un promedio de 20,000 unidades de factor, al año, por hemofílico, a 0,18 centavos de dólar la unidad y teniendo en cuenta que hay cerca de 200 personas en todo el país, la suma sería de 720,000 dólares.

La disminución de los costos del tratamiento puede ser posible, asegura el especialista.
El hemofílico, como muchos individuos con patologías[1] crónicas, debería atenderse en forma integral.
Esto significa ser valorado por muchos especialistas, fisiatras, odontólogos, gastroenterólogos, traumatólogos, y que estos trabajen en conjunto para prevenir y lograr una mejor calidad de vida en estos pacientes.
Según los registros de la Asociación de Hemofílicos, un 70% de estos pacientes, se atiende en Salud Pública y alrededor de un 80% vive en Montevideo.

VII. Conocer para no temer
La Asociación de Hemofílicos del Uruguay

La Asociación de Hemofílicos tiene una existencia de 32 años y nace en primera instancia para informar acerca de la enfermedad y lograr una mejora en el tratamiento de las personas afectadas.
“Sabemos que podemos tener una mejor atención, apuntando a trabajar con el Ministerio de Salud Pública y con los centros hospitalarios”, afirma el presidente de la Asociación.
En la actualidad existe un proyecto, presentado hace unos años ante el MSP, por el cual se accedió a una parte del factor. El restante fue donado por laboratorios y la Federación Mundial de Hemofilia, por un periodo de 3 años. Pasado este tiempo, el MSP, debería comprometerse a comprar la totalidad del factor. Pero, “todavía existe el 30% restante.

de los pacientes que se atienden a nivel privado que no está protegido y por el cual debemos trabajar”, explica el dr. Bronzetti.
La Asociación tiene reuniones periódicas con las autoridades del MSP y cree que mediante la implantación de la reforma de salud, se podrá trabajar sobre este punto que tanto le preocupa

“Conseguir apoyo no es sencillo”
Con respecto a la forma de financiamiento que tiene la Asociación, el hematólogo explicó, que lo hacen a través de un cupo de socios, y que su aporte le ayuda en forma mínima. Pero, sobre todo se ayudan con las donaciones de los laboratorios.
En lo que refiere a la colaboración del gobierno, Bronzetti explicó, que por muchos años contaron con una subvención de aproximadamente, 1,000 dólares anuales, pero que con los recortes de la crisis de 2002, este beneficio se les fue cancelado.

En este momento reciben el apoyo de la Federación Mundial de Hemofilia, y de algunos particulares, pero este aporte alcanza para pequeños gastos, y aclara el doctor, “para llevar proyectos adelante, es necesario contar con recursos”.

En la Asociación, se brinda apoyo médico, psicológico y social, apuntando a incentivar el autoconocimiento y el autocuidado del paciente y de su entorno familiar.

No se cobra cuota para acceder a estos beneficios. Si una persona quiere contactarse con la Casa del hemofílico, se puede acercar a su sede en la calle, Marcelino Sosa 2924, o por los teléfonos: 203.50.23 /099 537453, o vía e-mail a hemofili@adinet.com.uy

Además puede concurrir a los Centros de hemoterapia del Hospital de Clínicas o Pereira Rossell.

VIII. Conclusión

La atención de la hemofilia requiere adecuados suplementos de productos de la sangre y cuidado médico comprensivo.
Los problemas que surgen de esta enfermedad pueden ser reducidos si la información, la investigación científica y servicios médicos adecuados son viables.
Aunque la cifra pueda parecer menor si es comparada con otras patologías, la hemofilia tiene un costo de tratamiento muy elevado. Los pacientes deben beneficiarse de una asistencia integral, reglada en el seno de un equipo multidisciplinario, para que se logre un correcto y completo seguimiento del enfermo.



Fuentes

Entrevista a Dr. Ramón Bronzetti, Presidente de la Asociación de Hemofílicos del Uruguay y doctor asistente de la Cátedra de Medicina Transfusional del Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela.

Entrevista al agente de policía y paciente hemofílico (se reserva identidad a pedido del entrevistado)

Bibliografía

Librillo cedido por la Asociación de Hemofílicos. “Material educacional sobre hemofilia” (Informe preparado por miembros de la Medical Advisory Board, World Federation of Hemophilia, entre otros, para la Asociación de Hemofílicos del Uruguay)

¡Atrévete!- Guía para deportes y actividad física para personas con hemofilia y trastornos afines. (Publicado por la Federación Mundial de Hemofilia)

Manejo odontoestomatologico del hemofílico. Autor. Dr. Claudio Jiménez Fernández
(librillo cedido por la Asociación)





[1] Patología: enfermedad
[1] Profilaxis: Tratamiento administrado para prevenir las hemorragias.
[1] Hepatitis: Infección viral del hígado. La hepatitis A y B pueden ser prevenidas mediante vacunas.
[1] Crioprecipitado: Producto de sangre humano que contiene factor VIII
[1] Factor: Nombres dados a los ingredientes de coagulación que circulan en el torrente sanguíneo. La numeración romana (VIII, IX) se usa para nombrar los ingredientes.
[1] Cogulopatías: grupo de afecciones que involucran el proceso de coagulación sanguínea del cuerpo, los cuales pueden llevar a que se presente sangrado intenso y prolongado después de una lesión
1. Proceso de solidificación de la sangre.
[2] Hematomas: hemorragia en un tejido, moretón.

Cárceles de Uruguay, ¿una instancia de rehabilitación?

I. El nacimiento de la cárcel
Un poco de historia

El sociólogo y psicólogo Michel Foucault en su obra "Surveiller et punir" (Vigilar y castigar), señala que la utilización de la cárcel como forma de sancionar la delincuencia, es un fenómeno reciente que fue establecido durante el siglo XIX. Anteriormente, su uso se restringía a la retención de prisioneros que se encontraban a la espera de una condena, como el castigo, la ejecución o la desestimación.

Los reclusos se alojaban en un mismo lugar, sin importar el delito cometido y además debían pagar su sustento. En esa desorganización, no era raro el hecho de que los sospechosos de un mismo delito cambiaran, con mucha facilidad, la versión de los hechos antes de su proceso. En ese momento, la administración de la justicia era de dominio público. Se mostraban las torturas a las que eran sometidos los acusados así como sus ejecuciones.
La ronda de los prisioneros
Vicent Van Gogh (1890)

Las prisiones de esos años servían como un medio de exclusión para toda clase de personas marginales (delincuentes, locos, enfermos, huérfanos, vagabundos, prostitutas, etc.) todos eran encarcelados con el fin de aquietar las conciencias de las "honradas" personas sin más aspiración que la de hacerlas desaparecer.
El objetivo de las prisiones o cárceles varía según las épocas y, sobre todo, las sociedades. Entre los principales cometidos se encuentran los de proteger a los ciudadanos de los elementos peligrosos, disuadir a quienes pretenden cometer actos contrarios a la ley, reeducar al detenido para su inserción en la sociedad e impedir que los acusados puedan huir comprometiendo su próximo proceso, en ese caso se habla, de prisión preventiva.
Los principios de las prisiones son, la corrección como forma de enmienda, la inserción social, la clasificación, es decir, repartir en los establecimientos penitenciarios a los presos según diferentes criterios (edad, sexo, gravedad del delito, etc.).También la modulación o desarrollo de la condena según sus diferentes etapas (privación de libertad, libertad condicional, fines de semana, etc.), el trabajo como obligación y como derecho -todo condenado tiene derecho a trabajar, más que la obligación de hacerlo-, la educación pues la finalidad del encarcelamiento es la reinserción del condenado. Y por último las instituciones anexas, para facilitar una asistencia a los detenidos cuando éstos salen de la cárcel y tienen que incorporarse a la sociedad.
Es interesante aclarar los cometidos y principios de las cárceles porque evidencia el fracaso de los mismos en lo que refiere a la transformación de los individuos. Esto se pone de manifiesto en el Estado uruguayo el cual se sitúa entre los países de la región que presentan los más altos índices de prisionalización[1].
Este país cuenta con una población de 3.300.000 habitantes, 7100 constituye la población carcelaria.
La inmensa mayoría ingresa a la cárcel por rapiña y el 70% de los reclusos tiene entre 18 y 30 años.

Muchos de ellos, específicamente el 60% están procesados pero sin condena, quizás cumpliendo un tiempo de cautiverio mayor del que eventualmente se le puede dar como pena de reclusión por el presunto delito cometido.
Una vez en el establecimiento carcelario deben enfrentarse a condiciones de hacinamiento casi infrahumanas donde la idea de rehabilitación suele parecer casi utópica.

II. La cárcel, un reflejo de la sociedad en que vivimos
Desde el nacimiento de la cárcel hay cosas que no han cambiado, pues aún hoy funcionan como forma de exclusión de los individuos que no actúan y no respetan las normas de la sociedad donde con- viven.
La Dra. Dina Cáceres, Sub-Directora del Instituto Nacional de Criminología, explica que “no debemos pensar en la cárcel como algo excluido de la sociedad. Pues ella es una representación social, y “no hace más que dar cuenta de las transformaciones sociales, culturales y económicas”.
Es que no se puede pensar en la prisión como algo ajeno a nosotros, en el establecimiento de reclusión femenino de calle Cabildo, hay un 17% de mujeres que ingresaron por homicidio, la mayoría víctimas de violencia doméstica, “el hilo para estar acá dentro es muy fino”, afirma una de las reclusas.

En ese sentido, el Dr. Luis Bibbó, Director del Nacional del Instituto Nacional de Criminología, agrega que “la existencia de la cárcel puede ser entendida como síntoma de un conflicto social, capaz, de por sí, de producir efectos sobre la subjetividad tanto de los que se encuentran en ella como de los que se esfuerzan por no entrar”[2].


III. Humanizando a nuestros presos
La Ley 17897

Después de que el Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez declarara la situación de emergencia carcelaria, se produjo la sanción, el 14 de setiembre de 2005, de la ley 17897 o Ley de Humanización del sistema carcelario, a efectos de paliar un poco la situación indigna de hacinamiento en que se encontraban los reclusos. La misma establece un régimen excepcional de libertad anticipada y provisional que se aplica, por única vez, a los procesados y penados que están privados de libertad al 1º de marzo de 2005.

La disposición no se aplica a los autores de delitos graves como violencia, rapiña, homicidios y violaciones. En tanto, los que salen con libertad anticipada o provisional, se benefician siempre que hubieren cumplido los dos tercios de la pena. (Ley 17897, Capitulo I, artículo 1)

A través de la nueva ley se creó un instituto de redención de pena por trabajo y estudio, lo que incentivó el interés de los reclusos en estudiar o trabajar y se reglamentó la posibilidad de acceder a las plazas de estudio o trabajo sobretodo en establecimientos como el COM.CAR que cuenta con una superpoblación actual de 2000 reclusos[3].
Según la Dra. Dutka, Vice Presidenta de la Comisión Honoraria del Patronato de Encarcelados y liberados, “debido a la nueva ley, dentro de los establecimientos carcelarios la situación ha cambiado notoriamente”.

Para la Sub-Directora del Instituto Nacional de Criminología, la cárcel desde la nueva perspectiva y “teniendo en cuenta la nueva Ley de humanización carcelaria, apuesta a que funcione no sólo como una alternativa simplemente punitiva sino además rehabilitatoria”. Pero aclara que la cárcel no rehabilita totalmente y esto está demostrado a nivel mundial, más teniendo en cuenta su superpoblación actual.



IV. La cárcel desde adentro

El establecimiento de reclusión femenino de calle Cabildo Nº 1998, cuenta con una población carcelaria de 292 cuando su capacidad locataria es de 80. Desde el punto de vista edilicio, es un edificio de más de cien años, adquirido por una concesión del Estado.

Cárcel de Cabildo. Una cárcel en medio de la ciudad

En sus habitaciones suelen convivir hasta 6 presas, con diferentes causales. En el sector de mínima seguridad se alojan 19 madres y 23 niños, además hay 4 embarazadas a punto de dar a luz. Estos niños “están presos, sin cometer delitos”, lamenta la Oficial a cargo de la recorrida.
En lo que refiere a los servicios sociales, la Oficial asegura que todos ellos tienen asistencia médica pediátrica, “más de lo que tenemos nosotros”.
A través de un convenio del Ministerio del Interior y el INAU, los hijos de las reclusas acceden a la guardería “Pájaros pintados”, a la que también asisten otros niños del barrio.

Todos los establecimientos de reclusión del país cuentan con educación formal e informal, dictados por docentes de primaria, secundaria, UTU. Además se ofrecen talleres de manualidades, música, metafísica, canto, informática, etc.

Para las reclusas “las actividades son una forma de escapar del sistema de reclusión”, afirma una presa que participa en el taller de vestimenta dictado por una docente de la Escuela Técnica de San Salvador. Para estas mujeres las actividades son una forma de pasar el tiempo y es que sólo 73 mujeres de las 292 que se encuentran alojadas en esta cárcel tienen dictaminada su pena.

A diferencia de otros establecimientos carcelarios, el 55% de las mujeres de la cárcel de Cabildo asisten a las actividades, tanto de la Educación Formal como a los talleres.
Según la Dra. Luisa Dutka, una de las causas por las que este porcentaje es mayor es la ubicación del establecimiento de Cabildo. Situado a cuatro cuadras de Tres Cruces, el acceso para los docentes voluntarios se hace mucho más simple que en el caso del
COM.CAR donde hay que bajarse en la carretera y caminar alrededor de 10 cuadras, esto cambia notoriamente la situación.

En el COM.CAR sólo un 18% de alumnos concurren a las actividades, en La Tablada un 20% y en el Penal de Libertad hay menos (4%), seguramente porque el perfil es otro. En lo que refiere al Penal de Libertad existe un problema, porque no todos los reclusos pueden salir de su celda y compartir el aula con otros internos por cuestiones de seguridad, explica la Vice Presidenta del Patronato.

Si bien, a pesar de las ofertas laborales y de educación adentro de la cárcel mucha gente no trabaja ni estudia, muchos se capacitan. En Penal de libertad y el COM.CAR, alrededor de 35% realizan tareas laborales para empresas externas al establecimiento carcelario. Esta oportunidad que se le brinda a alguno de los reclusos junto con el llamado peculio es otro de los cambios que introdujo la nueva Ley de Humanización.
V. El peculio
Una ayuda al momento de salir

El peculio es la remuneración que se da al trabajo carcelario. Es un salario mínimo[4] y se divide en tres partes, una va para el recluso, otra para su familia y la última parte que ellos llaman “el indisponible” queda en la Dirección de Cárceles y la obtienen en el momento de salir. De manera que es un empuje para ese momento crítico de cuando abandonan el establecimiento carcelario, si es que trabajaron allí.
.
Las plazas laborales a partir de la ley de humanización se asignan con criterios técnicos. Se trata de concederlas, no sólo al recluso que tenga mejor conducta sino también a aquella población joven que no ha tenido experiencia laboral anterior, que no posee hábito de trabajo y que puede adquirir una capacitación. El decreto 225/06 que reglamentó la ley de humanización, establece criterios que permiten administrar las plazas con cierta justicia, porque no hay para todos, explica la Dra. Dutka.
Cada establecimiento tiene un cupo, por lo que no se les otorga a todos. En el caso de La Tablada se hacen peculios rotativos, y por ende casi todos pueden acceder a ellos.

El acceso

Ellos se postulan, hay tres llamados al año de acuerdo a la ley. Llenan un formulario en el que están especificados todas sus características, edad, núcleo familiar, tipo de delito, experiencia laboral anterior. En base a eso la junta asesora que integra el Patronato, el Instituto Nacional de Criminología, el Área de salud y de Educación y las autoridades del establecimiento carcelario definen prioridades. Se establecen listas de esperas porque hay reclusos que cambian de establecimientos, otros que salen en libertad y se adjudican plazas laborales, no todas generan peculio, aclara la Vice presidenta del Patronato.




VI. A un paso de la libertad
El programa de Pre-egreso del Instituto Nacional de Criminología

El Programa “Pre-egreso”, a cargo del Instituto Nacional de Criminología, se realiza en el Establecimiento de Reclusión Femenino y tiene como objetivo a las mujeres próximas al egreso (estimado 4 meses). Es un trabajo grupal tendiente a trabajar ansiedades, fantasías y posibilidades reales de inserción en el afuera. Eventualmente se realizan talleres con familiares. Además existe la coordinación con instituciones médicas, educativas, culturales, etc. del medio de pertenencia.
En lo que refiere a este tema una de las reclusas explica que, “mis expectativas cuando termine la estadía en Cabildo, es hacer otra cosa, algo distinto y me voy a dedicar a todo lo que aprendí acá”.


VII. El patronato de Encarcelados y liberados
Apoyar a los vulnerables
El Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados fue creado por decreto en 1934, sus atribuciones se establecieron treinta años después, en el artículo 94 de la Ley 13. 318 de 1964. El decreto 417/985 reglamenta este artículo y establece la integración del Patronato, su organización administrativa y funcionamiento. En líneas generales, el Patronato brinda atención social, jurídica y psicológica a las personas que en su calidad de liberados, familiares de liberados o de reclusos así lo soliciten.

La idea del Patronato no es hacer caridad sino es tratar de posicionar a la persona en la sociedad de manera que recobre los derechos fundamentales que de alguna manera le fueron negados, ya sea por el medio en que nació o la falta de educación, afirma la Dra. Luisa Dutka.

Los liberados por ley de humanización tienen la obligación de concurrir al Patronato por todo el periodo que queda para cumplir el resto de su condena o de su presunta condena, porque algunos de los que salieron eran procesados y no penados.
En ese caso cada uno tiene una persona o un referente específico que le apoya e indica las tareas a realizar y las oportunidades en las que tiene que concurrir al Patronato.
Estas personas en su mayoría son muy vulnerables y el Patronato intenta apoyarlos en esas áreas. En lo que refiere al tema del trabajo esta población que sale de la cárcel es muy discriminada. Por eso el Patronato ha organizado bolsas de trabajo en las que hoy hay inscriptos 357 personas. Mediante convenios con la Intendencia Municipal de Montevideo, los liberados trabajan en la limpieza de la peatonal Sarandí, el armado de carpas o la entrega de sombrillas.

Además, la Ley 17.897 de Humanización y Modernización del Sistema Carcelario que aprobó el Parlamento, prevé pases en comisión de funcionarios públicos con perfiles adecuados a la tarea, así como la obligación de las empresas que contraten con el Estado de incluir en su planilla de trabajo hasta un 5% de trabajadores provenientes de la Bolsa de Trabajo del Patronato.
Y en el caso que el Patronato no contara con el personal apto para esa tarea requerida, tiene que brindar un certificado que especifique que no cuenta con el mismo, explica la Vice presidenta del Patronato.

Carné de Buena conducta:
La limitación al derecho fundamental del trabajo

Muchas veces al salir de prisión los ex reclusos se encuentran con una barrera a veces imposible de sortear y es que muchas empresas tienen como requisito el llamado Certificado de buena conducta, en el que constan los antecedentes policiales.
Para la Dra. Dutka, la solicitud del carné de buena conducta es un tema muy discriminatorio, muchas veces se le concede la libertad anticipada y le falta 3 o 4 años para cumplir el resto de la pena y eso es un limitación al derecho fundamental como es el derecho de trabajo.
Pero en los convenios que celebra el Patronato o también convenios que se obtuvieron con el Mides (Ministerio de Desarrollo) dentro del Plan de Equidad que consiguieron 75 plazas de trabajo al Patronato, ese aspecto no cuenta, agrega la Dra. Dutka.





VIII. El discurso de la rehabilitación

Teniendo en cuenta la situación actual de las cárceles del Estado uruguayo es casi imposible pensar en la reinserción de estos individuos.
El hacinamiento obstaculiza el normal desempeño de funciones esenciales tales como la salud, el descanso, la higiene, la alimentación, la seguridad, el régimen de visitas, etc.
Debería entonces comenzarse por disminuir la densidad carcelaria -por cien plazas- (el número de personas privadas de libertad, dividido por el número de plazas previstas, por cien) que en nuestro país supera los niveles calificados de sobrepoblación crítica (sistemas penitenciarios con una densidad igual o mayor a 120%).

Partiendo de la base que la mejor cárcel es la que no existe- los privados de libertad en nuestro país están padeciendo tanto, que hay mucho para hacer por ellos con el objetivo es "mejorar" su "situación". Las cuestiones edilicias y de infraestructura económicas “no son aspectos menores, porque ellas explican la mayor parte de las violaciones de los derechos humanos que se producen en nuestros establecimientos. El hacinamiento (sobrepoblación en términos correctos) anula cualquier esfuerzo que intente realizarse desde la perspectiva social, educativa, etc.", explica el Director Nacional del Instituto Nacional de Criminología, Dr. Luis Bibbó.

“A más de 150 años de su creación, y a pesar del demostrado fracaso de sus objetivos manifiestos, la cárcel, por paradójico que resulte, sigue gozando de “buena salud”. De igual forma, su amigo fiel, el discurso de la rehabilitación, sorprende por su capacidad de reciclaje capaz de otorgarle una continuada existencia en el horizonte de lo posible”.

La opinión de la Dra. Cáceres es coincidente en ese aspecto, y aclara que “la mejor cárcel es la menos mala y en ese sentido es que trabajamos nosotros, desde la perspectiva de disminución de riesgos, de daños e intentar la menor la des-socialización posible”




IX. El ocio concertado es delito consumado
La cárcel, un negocio lucrativo

En lo que va del año, son 10 los muertos en las cárceles –nueve en el Penal de Libertad y uno en el COM.CAR- y decenas de heridos (Últimas Noticias 8/10/07). Es que pensar la cárcel desde la perspectiva de la rehabilitación, es difícil conociendo las cifras actuales de sobrepoblación[5] carcelaria. Es bueno que todos podamos gozar de nuestros derechos aunque estemos presos pero que también podamos responsabilizarnos por las cosas que hacemos, afirma la Dra. Cáceres.

El Estado uruguayo debe responzabilizarse de la situación carcelaria, porque las condiciones en las que se encuentran los presos son una incuestionable violación en la normativa internacional de derechos humanos. Sin ir más lejos la Constitución establece que las cárceles no servirán para mortificar a los reclusos sino solamente para asegurar el cumplimiento de la privación de libertad.

Lejos de ser una instancia de rehabilitación, en la actualidad la cárcel se ha convertido en una fábrica de delincuentes y en un negocio lucrativo. Si bien parte de la sociedad lucha, se enfurece, reclama por sus derechos, por su seguridad, la otra parte sigue haciendo negocios. Las ofertas en sistemas de seguridad encubren la verdadera responsabilidad del gobierno. El Estado ya no es quien garantiza la seguridad, sino las empresas aseguradoras, los sistemas de alarmas, los mal pagados guardias de seguridad.

Desde el gobierno se habla de la creación de más cárceles para cambiar la situación.
Pero como explica el Dr. Bibbó, “existe bastante acuerdo (teórico y empírico) de que se funciona mejor en establecimientos pequeños y no sobrepoblados. De todas maneras, y en el mejor de los casos, si lo lograra mejorarse las condiciones, podremos tener un mejor preso, pero no obligatoriamente, un mejor ciudadano libre”.



Fuentes
[1] La cárcel supone un sistema total. Funciona de manera autónoma con sus propias normas, diferentes roles, estilos de vida, patrones de comportamiento, sistemas y códigos de comunicación, economía sumergida, grupos de presión entre reclusos. Al proceso de incorporación y paulatina adaptación a este peculiar hábitat alternativo, se le llama prisionalización.
[2] Dr. Luis Bibbó "Más allá del consultorio, reflexiones desde la praxis en la institución penitenciaria”

[3] Para ver en detalle la superpoblación carcelaria, delitos y franjas etarias, se muestran gráficos en las últimas hojas de este trabajo.
[4] El salario mínimo nacional actual es de $3075.
[5] Para citar sólo algunos: La capacidad locataria del COM.CAR es de 1412, la población actual es de 2996. En Maldonado es de 180, actualmente se alojan 345 presos.

La participación de la mujer en la masonería

Introducción

La Masonería es un asociación, científica y filosófica, que trabaja para el perfeccionamiento del individuo y de la humanidad. Sus principios fundamentales son, Libertad, Igualdad y Fraternidad. Puede parecer contradictorio, que parte de la institución masónica no acepte la incorporación femenina, cuando pregonan la igualdad como uno de sus fundamentos esenciales.

La mujer mantiene un combate encarnizado por la equidad de género. No es suficiente con que sus derechos estén contenidos en las leyes que rigen en un país, sino que esa igualdad debe ser reconocida por todos los individuos que componen la sociedad. El sexo femenino o mal llamado “sexo débil, no es sólo fuente de vida, también lo es de sabiduría y experiencia. Pero sucede que no siempre es reconocida y muchas veces se ve discriminada por aquellos que se apegan a la tradición y a los prejuicios sin fundamento.

Numerosos fueron los masones ilustres que lucharon por la libertad de pueblos oprimidos. Pero no sólo fueron hombres los que conformaron la historia, sino que también, la mujer, de igual forma, contribuyó y contribuye en la construcción de la humanidad, de sus triunfos y de sus avances.

No es una cuestión de género, la que separa la mujer de la Masonería, es un problema de ignorancia y tradición.

I. Un poco de historia
¿Qué es la Masonería y cuáles fueron sus orígenes?


La palabra masón proviene del inglés y significa albañil.
Los masones eran constructores de grandes iglesias y catedrales, que se transformaron muy pronto en un oficio aparte.
Estos trabajos fueron protegidos por la Iglesia que tutelaba las enormes construcciones de la época, y como debían desplazarse de un lugar a otro y a menudo a grandes distancias, fue logrando que los masones, los arquitectos y jefes de las obras, escaparan a la servidumbre señorial y fueran transformándose en free-massons o franc-metier (oficio libre).
Pero posteriormente con el abandono de la arquitectura gótica por la del Renacimiento y debido al avance de la enseñanza escrita del arte de la construcción y los trastornos políticos, los francmasones entraron en decadencia.

Los orígenes en Inglaterra
Anticipadamente, la organización de los Free-massons se modificó sustancialmente en Gran Bretaña. En sus Logias se acercaban cada vez más numerosos, los Massons “aceptados”, nobles, eclesiásticos o burgueses, que no tenían ningún vínculo con la profesión de constructores.
De esta manera, la Masonería “operativa” se fue transformando en Masonería “especulativa” o filosófica; así, no se busca los mejores procedimientos para la construcción sino que se discutía acerca de cuáles eran las vías a transitar para que los hombres unidos trabajaran para perfeccionar a la humanidad.
Esta "nueva" Masonería toma de la “antigua” un gran número de sus símbolos, sus reglas de disciplina, de comportamiento y sobre todo, el noble ideal de perfeccionamiento del Ser Humano: es necesario construir este Ser de la misma manera
que los antiguos construían las catedrales.
El 24 de junio de 1717, cuatro de estas Logias[1] de Londres se reunieron para festejar el Solsticio[2] de verano nórdico, y se constituyeron en Gran Logia, atribuyéndose el poder de regir los otros talleres. Esta Gran Logia estableció en 1723 las Constituciones llamadas de Anderson, por el apellido del Pastor protestante que las redactó, las cuales recogiendo los antiguos deberes masónicos, fueron y son todavía la carta reconocida de la Francmasonería Universal.

“La masonería es una asociación Universal, Científica, Filosófica y Progresista que agrupa a todos los seres humanos que se sienten unidos por el vínculo de la Solidaridad, resultante de los principios de Amor a la humanidad y a la verdad, sus principios se encierran en el siguiente lema: Libertad, Igualdad y Fraternidad”.

Así reza el manuscrito recibido de manos de un integrante de la masonería tradicional, fundada en Montevideo, en el año 1856, que tiene su sede en la calle Mario Cassinoni 1481, institución integrada exclusivamente por hombres.
Se podría decir al leer esta cita que la definición sobre la masonería sería una sola, puesto que sus principios son los mismos. Pero para notar las diferencias de una rama a otra se deben estudiar los requisitos exigidos para iniciarse en la Orden[3] .
Dentro de las condiciones para ser masón, que figuran en el documento de la masonería tradicional, están las de ser: Buen padre, buen hijo, buen hermano, buen esposo, etc.
Es evidente que la mujer no tiene cabida en este mundo masculino.
Parece contradictorio que una institución que tiene entre sus principios fundamentales, la igualdad, no integre a la mujer.
A juicio del integrante de la Gran Logia de la Masonería del Uruguay, la mujer no es aceptada porque “hay trabajos que no son para mujeres” y explica que el principio de igualdad se resume sólo a los hombres que componen el taller.
A esto debe agregársele que la institución “responde” al ente rector u Oriente[4] Madre que es Inglaterra, país donde la masonería especulativa o simbólica fue fundada y en las que luego en 1723, se promulgaran las Constituciones del pastor Anderson en las que se postulan sentencias antifeministas como la siguiente:
“ ... Las personas admitidas como miembros de una Logia deben ser hombres de bien, leales, nacidos libres, de edad madura y circunspectos, ni siervos, ni mujeres, ni hombres sin moralidad o de conducta escandalosa, sino de buena reputación...”
Es entendible, en esa realidad histórica donde la sociedad inglesa era sumamente cerrada y ortodoxa, que la mujer no fuera aceptada. No estaba ni cultural ni económicamente emancipada y vivía en un plano de inferioridad con respecto al hombre. Sin embargo aunque la situación actual de la mujer ha cambiado radicalmente, la Gran Logia de la Masonería del Uruguay sigue ajustándose a la tradición.
“A la masonería tradicional hay que darle tiempo, una institución que tiene siglos no puede cambiar y adaptarse a lo que es el país hoy”, explica el miembro de la Masonería tradicional, quien además afirma que, “la incorporación de la mujer no se habla dentro de la logia, y si se hace, es a altos grados[5]”.
Cabe recordar que en la década de los años 50, un integrante de la Gran Logia de la Masonería del Uruguay, de apellido Signorelli, puso en marcha un proceso para integrar a la mujer a la masonería que no prosperó y hace tres años, paralelamente a lo que fue la lucha de la equidad de género, se propuso la integración femenina pero tampoco funcionó.

II. Iguales pero diferentes
Las diferencias entre las dos Obediencias


Sin embargo, dentro de la masonería existen distintas Obediencias[6], con diferentes organismos y que no mantienen relaciones entre sí, y en las que se permite la participación femenina. Una de ellas es el Gran Oriente de la Francmasonería Mixta Universal, (GOFMU), que como su nombre lo indica, es la única Orden del Uruguay que se compone de hombres y mujeres. Con sede en la calle San José 934, la institución, fue fundada el 10 de diciembre de 1998, fecha que coincidió con el día del 50º Aniversario de la Declaratoria de los Derechos Humanos por parte de las Naciones Unidas.
A partir de allí, muchos hombres y mujeres se fueron acercando a la nueva organización que sin abandonar los fundamentos masónicos tradicionales, bregaban por una Masonería más liberal, que se ajustara a la realidad, que fuera un puente de integración en el Mercosur, defendiendo el laicismo de la enseñanza y donde la participación femenina fuera posible.
“Es absurdo que una institución de libertad, de progreso humano, deje a la mitad de la humanidad afuera”, sentencia Elbio Laxalte Terra, Gran Maestro del GOFMU. Además, cuando países como Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Italia, España, Brasil, Bolivia, Argentina y tantos otros, contaban con la participación femenina en la institución masónica, era necesario concederle un espacio a la mujer uruguaya..


III. Regularidad vs. Irregularidad
¿Qué es y quien la decreta?


Si bien la Masonería es una sola, parte de ellas (incluyendo al GOFMU) son tildadas de “irregulares” por la Masonería tradicional. Existen, entre varias “ramas”, dos que son las más importantes: la inglesa y la francesa. La primera es la más "cerrada", su centro es Inglaterra y es a la que "responde" la Gran Logia de la Masonería del Uruguay.
Es la más cerrada porque la Masonería simbólica se fundó en Inglaterra en 1717, bajo estas circunstancias ingresó la Masonería en Uruguay, por eso el ritual que se realiza se llama “rito[7] escocés antiguo y aceptado”. Todas las logias que no cumplan con los requisitos impuestos por este ritual son consideradas por ese país (que por ser el Primer Oriente es el “ente” rector, “Oriente madre”) como irregulares.
Es decir, y en otras palabras, es Masonería que no está reconocida por el Oriente de Inglaterra, y por lo tanto, por todos lo Orientes del mundo que practiquen el rito escocés antiguo y aceptado.
En sí la gran diferencia entre estos dos Orientes radica en la creencia o no en el principio denominado Gran Arquitecto del Universo, (G.A.D.U.), en el que confluyen las creencias de los miembros en un Ser Supremo o Creador.
El Gran Arquitecto es una figura antropomórfica[8], creada en Masonería en una época, para no tener roces demasiado fuertes con las religiones, “una figura como la de Gran Arquitecto entraba muy bien para la religión judía, islámica y el cristianismo”, explica el presidente del GOFMU.
Esa vinculación con un fenómeno metafísico, cosmológico o gran arquitecto, hace que los masones trabajen en presencia de un libro sagrado, en algunos casos puede ser la Torah, el Corán o, generalmente, la Biblia.
El GOFMU no trabaja en presencia de ningún libro sagrado y esta diferencia junto con la incorporación de la mujer, son algunas de las que existen entre la Gran Logia de la Masonería y el Gran Oriente de la Francmasonería Mixta Universal, GOFMU, ya que estos últimos se consideran “librepensadores” y pregonan la libertad absoluta de conciencia y la exigencia de la creencia de un ser supremo es considerada un condicionamiento a esa libertad.


IV. La Masonería en ojos de mujer
La experiencia de una integrante femenina

Asimismo, existen en Uruguay algunas logias que son integradas exclusivamente por mujeres y que todavía se mantienen herméticas a la sociedad.
Pero, en opinión del Gran Maestro[9] del GOFMU, “la creación de una masonería femenina es tan poco buena como una masonería masculina porque el gran desafío es hacer las cosas juntos como seres humanos que somos, independientemente del sexo al cual pertenezcamos”.

El hombre y la mujer son los pilares fundamentales en la construcción de la humanidad, afirma Myriam Tardugno, integrante de la Francmasonería mixta y Gran Maestra en el período 2002-2004. Además expresa que, la mujer cumple el mismo rol que el hombre en su institución y que se trabaja en un mismo pie de igualdad, donde el más claro ejemplo de ello fue su nombramiento como Gran Maestra.
La escribana Tardugno se acercó a la Masonería hace 11 años aproximadamente, cuenta que su experiencia como presidenta fue “sumamente positiva”, y expresa que, nunca se sintió excluida dentro de la Orden y tampoco en su vida personal.
Al hacer referencia a la segregación, la integrante del GOFMU, aclara que ellos son “librepensadores”, lo que hace que no puedan admitir ninguna forma de discriminación, ni por raza, ni por credo y por género, mucho menos.


V. La historia de la mujer en la institución masónica
¿Un oficio de hombres?

En la Edad Media, las corporaciones de arquitectos y picapedreros, en la gran mayoría de los casos estaban formadas por hombres, aunque también existieron mujeres que cumplieron estos Oficios, pues no todas las corporaciones medioevales excluyeron al sexo femenino.
En el “Libro de los Oficios del Preboste de París”, que data del año 1270, se señalan los oficios y corporaciones exclusivamente femeninas, ejemplo de ellas es la cofradía de las Hilanderas.

En el sistema de aprendizaje de oficios de las cofradías (congregaciones) del Compañonage (una institución muy vieja en Europa), en el viaje que ha efectuado todo compañero desde el medioevo, el llamado “Tour de France”, la “Madre” ha sido la encargada o dueña de la posada o albergue en que pasan los “compañeros” su período de prueba del oficio, y la que organiza sus vidas.
La Guilda (corporación) inglesa de los Carpinteros de Norwich, que data de 1375, a la que también pertenecían los albañiles de York, señala que: “Todos los años, el sábado siguiente a la Ascensión, los Hermanos y Hermanas se reunirán en un lugar determinado para recitar oraciones en honor de la Santa Trinidad, por la paz y la unión del país...”, “Si muere algún miembro de la guilda, sus Hermanos y Hermanas deben rezar por él ...”
Entre los constructores de Catedrales se encuentra el nombre de una mujer, Sabine de Pierrefonds, hija de Hervé de Pierrefonds, conocido por su nombre germánico de Erwin de Steinbach, arquitecto principal de la Catedral de Estrasburgo. Sabine esculpió algunas de las notables estatuas de Notre Dame de París, y al ser Maestra de Obra, formó Aprendices en su oficio. Y es posible que no fuera la única mujer en ser Maestra del Oficio.
También debe tomarse en cuenta, la recepción de las esposas de los Maestros, pues en las “Antiguas Constituciones de los masones francos y aceptados, tomadas de un manuscrito de hace 500 años” de J. Roberts, escrito en 1722, en la parte del Reglamento de los Aprendices, dice: “No revelaréis los secretos o proyectos de vuestro Maestro o de vuestra Maestra...”
En los archivos de la Logia de York N° 236, que perteneció a la antigua Gran Logia de toda Inglaterra, existe un manuscrito de 1693, que cuenta como durante una recepción en el Siglo XVII, “uno de los antiguos toma el Libro, y aquél o aquella que debe ser hecho masón posa las manos sobre el Libro, y le son dadas las instrucciones”.
Incluso la iniciación femenina a la francmasonería aceptada se extendió a una soberana, Ana Estuardo, hija de Jacobo II, quien gobernó a Gran Bretaña e Irlanda de 1702 a 1714.
Cuando surgió la masonería especulativa, o moderna, en el Siglo XVIII, la mujer permanecía bajo la tutela económica y social masculina, por eso las Constituciones de Anderson de 1723 que dieron el puntapié inicial de la Francmasonería Moderna no las contemplaron.
Pero las mujeres no quisieron quedarse indiferentes a las realizaciones de las asociaciones masónicas. Es así que en Francia, en 1730, sólo 5 años después de la aparición de la masonería especulativa en ese país, comenzaron a realizar gestiones para ser aceptadas en la Institución.
Mientras, formaron parte de Asociaciones de tipo masónico, tales como la “Orden de los Caballeros y Caballeras del Ancla”, creada en 1747, de los “Leñadores y leñadoras”, formada también en ese año.
El 10 de junio de 1774, el Gran Oriente había tomado bajo su protección, en una Asamblea General a la Masonería de Adopción.
En 1775, el marqués de Saisseval, junto a otros miembros, forman la Logia “El Candor”. Fue su primera Gran Maestra la Duquesa de Bourbon, a quienes siguieron la Princesa de Lamballe (1780), la Emperatriz Josefina (1805), Madame de Vaudemont (1807), Madame de Villete (1819), amiga personal de Voltaire.
A lo largo del Siglo XIX y principios del XX, la Masonería de Adopción fue desapareciendo, transformándose en Masonería femenina, especialmente con el surgimiento de la Unión Masónica Femenina de Francia, en 1945, que culminó en 1952 con la creación de la Gran Logia Femenina de Francia.
Pero fuera de las Logias de Adopción, también fueron iniciadas mujeres. Es el caso de Flora Tristán, gran luchadora de los derechos femeninos y de los indígenas, y, que fuera iniciada en 1830.
El 4 de enero de 1882, en la localidad de Pecq, Francia, la Logia “Los Librepensadores” inició a una escritora y conocida militante a favor de los derechos de la mujer, Marie Desraimes y ella será la que fundará luego la “Orden Masónica Mixta Internacional-El Derecho Humano”, el 14 de abril de 1893, asistida en su labor por Maria Georges Martin.
El Derecho Humano se difundió velozmente, y perteneció al mismo Annie Besant, célebre feminista inglesa, entre otras. En América Latina también hubo mujeres masonas, tal el caso de la escritora, educadora y diplomática chilena, Gabriela Mistral.


VI. La situación femenina en la Masonería actual
Transitando hacia la equidad de género

En la actualidad existen en América importantes Obediencias Masónicas femeninas y Mixtas.
En lo que refiere a Uruguay, también se pueden encontrar logias femeninas y mixtas, ellas son “Eleusis”, perteneciente al derecho humano, la Logia del Gran Oriente latinoamericano “Isis Luz del Sur” y el GOFMU, cuyos estatutos fueron aprobados por el Poder Ejecutivo y donde se inició la primera mujer en 1992.

Según Myriam Tardugno, hay muchas mujeres masonas en Uruguay y varias de ellas son personajes de la escena política Sus nombres se mantienen en el anonimato por una cuestión de reserva, no sólo porque deben garantizar la libertad de pensamiento de sus miembros, sino que también creen que la discriminación opera actualmente.
Cabe recordar que la Masonería fue muy perseguida durante toda la historia. Desde la inquisición, atravesando por el fascismo, el comunismo y todas las dictaduras, muchos masones han muerto. Varias de estas instituciones no han cambiado su posición con respecto a la asociación masónica, la Iglesia Católica considera un pecado el ser masón y si un católico decide serlo, está sujeto a la excomunión. Asimismo, numerosos masones pertenecen a ésta pese a que son antidogmáticos.


VII. La masonería opina:
La situación de la mujer en el Uruguay, equidad de género y proyecto de salud sexual y reproductiva


Dentro de los deberes primordiales que tiene la Masonería, están los de “coadyuvar en el desarrollo de los movimientos pro defensa de la mujer”, pero afirma Laxalte que, “la situación de la mujer, no es un problema formal sino un problema de conciencia social”.
En opinión del presidente del GOFMU, la mujer es discriminada en la sociedad y dentro de la propia Masonería, pero cree que, su institución hace un gran aporte a la sociedad en la medida de que ambos sexos integran la Orden y que conviven en igualdad dentro de la misma.
Para Tardugno, la equidad de género es posible siempre y cuando se eduque para lograrlo, y añade que el hombre y la mujer son pilares fundamentales para sostener a la humanidad.
Sobre el proyecto de salud sexual y reproductiva, la masonería tradicional y la mixta coinciden en lo mismo: es un derecho de la mujer.
El Gran Maestro del GOFMU, expresó que “la mujer es dueña de su cuerpo y si no quiere tener familia, debe tener las condiciones higiénicas y legales como para poder hacerse un aborto en las mejores condiciones”. La misma opinión tiene el integrante de la Masonería tradicional quien añadió que “traer un niño no deseado, es traer una víctima”.
En juicio de Myriam Tardugno, “la sociedad es muy hipócrita todavía, sabemos todos que si un aborto sale 500 o 1.000 dólares quien puede pagarlo es el que está en mejores condiciones económicas, y el que no puede hacerlo termina con cualquiera, muriéndose infectado o estéril para el resto de la vida”.
El mayor problema que plantean los miembros de la Masonería con respecto al proyecto es el hecho de que muchas personas (incluyendo la Iglesia) tomaron sólo parte del contenido de la ley, y con esta separación se deja a un lado lo referente a la reproducción asistida y la educación sexual, que también es muy importante.
Aludiendo a esta situación, la escribana Tardugno, considera “lamentable” el posible veto del presidente Tabaré Vázquez en caso de aprobarse la ley.
En lo que refiere a la actuación de las mujeres en el parlamento, la ex Gran Maestra del GOFMU, la califica como positiva y asegura que allí existen integrantes de la Masonería.

VIII. Tradición, un argumento débil

La Masonería se autodenomina, asociación progresista y evolucionista. Sin embargo, el integrante de la Gran Logia de la Masonería del Uruguay, dice “a la Masonería tradicional hay que darle tiempo, una institución que tiene siglos no puede cambiar y adaptarse a lo que es el país hoy”, lo que puede parecer contradictorio a la designación de progreso y evolución.

Dentro de sus argumentos para la no incorporación se encuentra el endeble fundamento que “hay trabajos que no son para la mujer”. Es evidente que ésta, ha conquistado muchos espacios que “pertenecían” a los hombres, profesiones, deportes u oficios que eran de exclusividad masculina, en la actualidad, están representados por el sexo femenino.
Otro fundamento que esgrime es que se ajustan a la tradición, la cual incluye las Constituciones de Anderson, y que debilita el principio de igualdad que pregonan.
Lo paradójico es que una institución que brega por el perfeccionamiento de la sociedad y por crear una humanidad unida y esclarecida, olvide que el 50 % de esa humanidad lleva nombre de mujer.

Fuentes

Entrevista al Economista, Elbio Laxalte Terra, Gran Maestro de la Francmasonería Mixta Universal (GOFMU).

Entrevista a integrante de La Gran Logia de la Masonería del Uruguay. (se reserva identidad a pedido del entrevistado).

Entrevista a la Escribana Myriam Tardugno, integrante de la Francmasonería Mixta Universal y Gran Maestra de la Orden, en el período 2002-2004.


Bibliografía.

Internet: Página Web del GOFMU: http://www.gofmu.org/
http://masones.blogia.com/2006/030705-realidad-de-la-masoneria-femenina.php

http://masones.blogia.com/2006/030704-la-mujer-y-la-masoneria.php

“ ¿Qué es la Masonería?”, librillo de circulación interna, cedido por integrante de la Gran Logia de la Masonería del Uruguay.

Diccionario Kapelusz de la Lengua Española, edición 1980.- Bs. As.- Argentina.



[1] Logia: Grupo de francmasones trabajando en comunidad, también es denominado taller
[2] Solsticio: Época en el que el sol se halla en uno de los dos trópicos.
[3] Orden: Conjunto de la Francmasonería Universal
[4] Oriente: El territorio cubierto por una o más logias masónicas.
[5] Grados: Etapas de la educación masónica. Se accede por una Iniciación. Los tres grados de base son los de Aprendiz, Compañero y Maestro.
[6] Obediencia: Federación de logias aceptando una misma autoridad.
[7] Rito: Conjunto de reglas que fijan el desarrollo y las formas de trabajo en la Logia.
[8] Antropomorfismo: Conjunto de doctrinas o creencias que atribuyen a la divinidad, figura y cualidades humanas.
[9] Gran Maestro: Presidente de una Obediencia